TALLER INFANTIL Y JUVENIL: INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA ESTEREOSCÓPICA ESTENOPEICA

“UN VERANO ESTEREOSCÓPICO EN LA GRANJA”

¿En qué consiste?

 En este taller el público infantil y juvenil tendrá la oportunidad de aproximase al apasionante mundo de la fotografía estereoscópica (en 3d) desde un punto de vista teórico y práctico.

 Los participantes en los talleres fabricarán su propia cámara fotográfica (estenopeica) con la que podrán tomar un negativo estereoscópico (en 3d) y revelarlo posteriormente.

 ¿A quién va dirigido?

 A niños y adolescentes entre los 6 y 15 años de edad. No se requieren conocimientos previos. Tras el pago de la inscripción se facilitará un folleto informativo adaptado a la edad de los participantes en el que se explicará brevemente la base teórica de las actividades a realizar.

Organización de los talleres:

 Los talleres se celebrarán el sábado 16 y el domingo 17. Los participantes pueden escoger cualquiera de los dos días y la edición del taller (mañana o tarde) a la que deseen acudir (siempre y cuando haya plazas disponibles).

 En cada jornada y edición se formarán dos grupos de edades diferenciadas. El grupo A estará formado por niños de entre 6 y 10 años. El grupo B estará destinado a edades comprendidas entre los 11 y 15 años.

DESARROLLO 

Charla de Introducción. Compuesta de conceptos relativos a: la formación de la imagen, la cámara oscura, química, cámara estenopeica y las actividades del taller.

Taller. Se fabricará una cámara estenopeica estereoscópica a partir de una caja común. Tras ello, se llevará a cabo la exposición sobre un papel sensibilizado (facilitado al efecto) en el espacio exterior para obtener un negativo o un positivo directo (dependiendo del desarrollo del taller y de las necesidades de los asistentes). Una vez tomada la foto se procederá a extraer el negativo y a su positivado. Si se ha obtenido un positivo se procederá a su revelado.

Para visionar las fotografías en 3d se facilitará los participantes unas gafas de Realidad Virtual, con las que podrán, junto a sus padres, disfrutar de los resultados de los trabajos empleando un teléfono móvil, una vez concluido el taller.

MATERIALES QUE SE EMPLEARÁN EN LOS TALLERES

(Incluidos en el precio de inscripción)

 

Para la construcción de la cámara estereoscópica estenopeica: una caja, pintura negra, cinta adhesiva negra, papel de aluminio y cartón para guías y tapa.

Para el procesado de las fotografías:  reveladores B/N para papel,  fijador, luz de seguridad, cubetas y marcos de positivado.

Para la realización de las estereoscopías: papel emulsionado de 10×15 cm. (4/5 unidades por participante).

DÍAS, LUGAR Y HORARIO

SÁBADO 16 y DOMINGO 17 DE JULIO

Edición de mañana (de 9:30 a 14:30 h.)

 Grupo A: Sala 2 de la Casa de la Cultura.

Profesor: Tono Mejuto.

Grupo B: Salas 9 y 10 de la Casa de la Cultura.

Profesor: J. P. Minguillón.

 

Edición de tarde (de 16:00 a 20:00 h.)

Grupo A: Sala 2 de la Casa de la Cultura.

Profesor: Tono Mejuto.

Grupo B: Salas 9 y 10 de la Casa de la Cultura.

Profesor: J. P. Minguillón.

ORGANIZACION 

 Dirección:    Asensio Martínez Jódar

Subdirección:  Tono Mejuto

Coordina:   KLUMPCOL,S.L.

Diseño:  Jimena Escorial Casado / Leticia Egido Díaz

 

LUGAR DE CELEBRCIÓN

Real Sitio de San Ildefonso. Segovia. La Granja

Casa de la Cultura (salas 2, 9 y 10),

Plaza del Matadero, N.º 2.

 TARIFAS, AFORO e INSCRIPCIÓN

 

Precio del taller:  40€

*Esta tarifa incluye todos los materiales necesarios para la realización de las actividades.*

Aforo de cada taller: los talleres se celebrarán siempre y cuando haya un mínimo de 5 participantes y tendrán un aforo máximo de 12 alumnos.

INSCRIPCION:

1. Llamar a uno de los telefonos siguientes para comprobar disponibilidad: +34  660 370 507 (Asensio Martínez Jódar) o  +34 630 064 670 (Yolanda Fernández-Barredo Sevilla)

2. Por transferencia a la cuenta de Klumpcol S. L. ES76 2100 5840 3402 0002 3832.

3. Una vez realizada la trasferencia mandar justificante de la misma a info@klumpcol.com  indicando el DNI,  nombre y teléfono de contacto.

 

 

Organizan

Colaboran

4 + 4 =

Pin It on Pinterest

Share This

Comparte

en tus redes